Longevidad y Tecnología

 

 

Hace dos años visité Japón, un país fascinante en muchos sentidos. Para mí, además, tenía el atractivo añadido de estar en los primeros puestos de las poblaciones más longevas del mundo y a la vanguardia de los avances tecnológicos, de gran utilidad también en antiaging.

Algunas poblaciones de Japón están dentro de lo que se conoce como «blue zones», las sociedades más longevas, con más centenarios en mejores condiciones de funcionalidad y disfrute. Las mujeres de la isla de Okinawa en Japón son las más longevas del planeta. Los habitantes de las «blue zones» nos dan pistas, claves que podemos tratar de imitar: llevar una vida activa; comer sano y variado; mantenernos en contacto con la naturaleza y lo natural; fomentar las relaciones familiares y sociales; pertenecer a comunidades de apoyo; vivir con sencillez, etc. Estas poblaciones nos sirven de modelo y de inspiración, pero tengamos en mente que aún aspiramos a estar en mejores condiciones que ellos cuando lleguemos a edades avanzadas. Pienso que lo conseguiremos aprendiendo a gestionar el estrés y a equilibrar-nos combinando lo mejor de la naturaleza con los avances científicos y  tecnológicos.

 

 

Seremos longevos en plenitud de facultades físicas y mentales sirviéndonos de aquellas tecnologías que faciliten nuestras vidas, cuidando de que estas no nos hagan adictos y nos esclavicen. La naturaleza y lo natural nos ayudarán a conectarnos con lo esencial de nuestro ser . Es imprescindible que no perdamos esa conexión y ese equilibrio, de lo contrario no sobreviviremos como especie o lo haremos convertidos en robots o sometidos a ellos. Si te interesan estos aspectos relacionados con el desarrollo exponencial de la tecnología, puedes leer más sobre ello en mi publicación ¿Quieres ser Inmortal? aquí en mi blog http://coachingantiaging.com/quieres-ser-inmortal/.

Soy optimista, me parece que aún estamos a tiempo de poder equilibrar la manera de vivir esencial y más natural con  lo tecnológico. Todo ello al servicio de nuestra más consciente evolución como seres humanos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>